Contiene artículos fechados desde 1946 hasta el año 1960 en que murió Klein, y dos artículos póstumos. Su trabajo principal, ‘Notas sobre algunos mecanismos esquizoides’, presenta el concepto de la posición esquizo-paranoide. Otros artículos muestran la interacción de las posiciones esquizo-paranoide y depresiva en el desarrollo de niños y adultos. En ‘Envidia y gratitud’, su último trabajo de envergadura y probablemente el más polémico, Klein presenta su teoría sobre la envidia primaria.
Contenido:
- Notas sobre algunos mecanismos esquizoides (1946)
- Sobre la teoría de la ansiedad y la culpa (1948)
- Sobre los criterios para la terminación de un psicoanálisis (1950)
- Los orígenes de la transferencia (1952)
- La influencia mutua en el desarrollo del yo y el ello (1952)
- Algunas conclusiones teóricas sobre la vida emocional del bebé (1952)
- Observando la conducta de bebés (1952)
- La técnica psicoanalítica del juego: su historia y significado (1955)
- Sobre la identificación (1955)
- Envidia y gratitud (1957)
- Sobre el desarrollo del funcionamiento mental (1958)
- Nuestro mundo adulto y sus raíces en la infancia (1959)
- Una nota sobre la depresión en el esquizofrénico (1960)
- Sobre la salud mental (1960)
- Algunas reflexiones sobre la Orestíada (1963)
- Sobre el sentimiento de soledad (1963)
Contribuciones breves
- La importancia de las palabras en el análisis temprano (1927)
- Nota sobre “Un sueño de interés forense” (1928)
- Deducciones teóricas de un análisis de demencia precoz en la temprana infancia (1929)
- Reseña de “Woman’s Periodicity” de Mary Chadwick (1933)
- Algunas consideraciones psicológicas: un comentario (1942)